martes, 3 de febrero de 2009

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias


¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?.

Para el modelo basado en Competencias no, ya que aquí se integran una serie de elementos basados en la construcción de saberes útiles para la vida, incorporando habilidades y actitudes necesarias para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos por lo que su valoración no puede ser tan trivial, sino basada en desempeños y siempre considerando el contexto en el que se manifiestan.
El desarrollo de las competencias surgen como consecuencia de los cambios que experimenta el mundo, donde la sociedad demanda ciudadanos con atributos especiales y con capacidad de movilizar saberes en contextos determinados.
Lo anterior se logra fomentando el trabajo colaborativo, la investigación como herramienta para la construcción de nuevos conocimientos y la solución de problemas de la vida real que generen aprendizajes significativos para el alumno, incorporando actitudes y valores que les permitirá “saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir”

Elaboró: Luis Manuel Medina Viramontes

2 comentarios:

  1. Hola Luis Manuel
    De la lectura de tu escrito puedo, con el debido respeto, mencionarte tu FODA:
    * Fortaleza. Expresión fluida y resumida del texto.
    * Oportunidades. Aplicar en nuestro contexto las ideas novedosas.
    * Debilidades. Analizar con más detenimiento el texto, ya que la respuesta a la pregunta queda al aire.
    * Amenazas. No tomar en cuenta las ideas principales del texto.
    Espero que estas observaciones te sean de utilidad.
    Evencio

    ResponderEliminar
  2. Mtro. Viramontes:

    Ciertamente el aprendizaje no puede ser trivial y menos en un enfoque basado en competencias.

    Saludos

    ResponderEliminar