martes, 3 de febrero de 2009

Concepciones de aprendizaje

El escrito de Pere Marqués describe las diferentes concepciones del aprendizaje que se han desarrollado a lo largo de la historia y podemos observar como han ido evolucionando los procesos de aprendizaje para lograr los objetivos educativos de acuerdo a los contenidos y al contexto social del momento.

En la actualidad se pretende que nuestros estudiantes desarrollen las competencias pues así lo demanda la sociedad actual, por lo que las concepciones de aprendizaje que más congruencia observo para este modelo son:

El Aprendizaje significativo, pues permite al alumno apropiarse de nuevos conocimientos basados en saberes previos considerando los aspectos lógicos y psicológicos, incorporando una actitud activa y motivacional que de cómo resultado una asimilación significativa basada en problemas reales y alcanzables.(Conocimientos).

El Constructivismo, el cual plantea que la actividad es un factor importante para el desarrollo de la inteligencia, por lo qué propiciar ambientes adecuados que les permita interactuar con el medio que coadyuve en su formación basada en tareas y temas que cautiven su atención y que permitan transformar su pensamiento mediante la experimentación y resolución de problemas útiles para la vida par lograr “el saber hacer”.

Socio –Constructivismo, y como nuestros alumnos se desempeñarán en un contexto social, es preciso desarrollar esta habilidad como herramienta imprescindible que les permita “el saber ser y convivir “.

Estas 3 concepciones incluyen los ingredientes necesarios para alcanzar una educación basada en competencias y que son: Conocimientos, habilidades y actitudes.


Elaboró: Luis Manuel Medina Viramontes

3 comentarios:

  1. Hola compañero
    Si observamos con más detenimiento el texto de Pere Marqués, "Concepciones de Aprendizaje" podremos darnos cuenta que el enfoque por competencias abarca más de las tres concepciones que mencionas, pues no podemos negar que la Teoría del Procesamiento de la Información tambien aporta una luz en cuanto a la captación y filtro de la información, así como el Aprendizaje por Descubrimiento, pues al interactuar el individuo con el medio va teniendo aprendizajes por experimentación directa y por penetración comprensiva, entre otros.
    Espero te sean de utilidad mis observaciones, con todo respeto.
    Evencio

    ResponderEliminar
  2. Saludos Maestro Evencio.
    Agradezco sus observaciones y efectivamente no hago mención de las teorías que usted me señala y que por cierto son congruentes con el enfoque de las competencias.

    Luis m. Medina V.

    ResponderEliminar
  3. Mtro. Viramontes:

    Varias teorías aportan referentes al enfoque por competencias si le buscamos. Sin embargo creo que las tres señaladas centran perfectamente el proceso de aula en el enfoque.

    Saludos

    ResponderEliminar