miércoles, 10 de diciembre de 2008

La aventura de ser Maestro

Reflexión sobre el texto de José M. Esteve.

Después de leer el texto del Maestro Esteve me convenzo aún más de mi vocación por la docencia. Como describe en sus líneas tuvo que luchar para eliminar errores y aprovechar lo positivo, hacer a un lado las apariencias y ganarse la libertad de ser profesor, desenvolverse con seguridad y conocimiento de lo que se puede y lo que no, haciendo ajuste sobre la marcha y disfrutando de ser útil. Tengo la certeza que experimente algo muy parecido.

Al incorporarme a la docencia sentí cierta preocupación sobre la respuesta que obtendría de mis alumnos en relación a mis exposiciones en clase, ya que como lo menciona el maestro a nadie le enseñan a ser profesor y menos sí nuestra formación es Universitaria, por lo que tiene uno que armarse de estrategias para enganchar al estudiante y lograr que les interese la clase por lo que es preciso usar la prueba y error descartando lo que no es útil y sacando provecho de lo que puede aplicarse en el proceso enseñanza-aprendizaje, buscando cada día nuevas ideas que propicien un ambiente favorable a nuestros estudiantes, creando condiciones que los obligue a pensar y les genere curiosidad por investigar y aprender, como dice el texto, “que empiecen a circular los fluidos intelectuales”.

Definitivamente el ser maestro no es una cosa fácil, te enfrentas por lo general a 50 jóvenes inquietos con energía para todo, pero no todos con la disposición de aprovechar las oportunidades que les ofrece la escuela y sus profesores, en este mundo globalizado se distraen muy fácilmente con falsos conceptos y modas pasajeras. Por lo que es tarea nuestra estar al pendiente de su evolución estableciendo reglas y compromisos y todo esto propicia que adquiramos nuestra identidad profesional buscando cada día transmitir las experiencias y habilidades adquiridas al paso del tiempo.

Como maestro, estoy convencido de que cuando menos tres conceptos debemos manejar frente a grupo para sentir orgullo de nuestra actividad.

-Disposición a ayudar
-Seguridad de lo que Enseñas
-Y disciplina.

Me despido con un afectuoso abrazo.


Luis Manuel Medina Viramontes Cd. Obregón, Sonora

No hay comentarios:

Publicar un comentario